Título internacional: Marshland
Fecha de estreno: 26 de septiembre de 2014
Productoras: Atípica Films /Sacromonte Films /Atresmedia Cine
Distribuidora: Warner Bros. Pictures International
Género: Thriller
Duración: 105 minutos
Sinopsis:
En un pequeño pueblo de las marismas del Guadalquivir, olvidado y detenido en el tiempo, dos adolescentes desaparecen durante sus fiestas. Nadie las echa de menos. Todos los jóvenes quieren irse a vivir lejos y algunos de ellos se escapan de casa para conseguirlo. Rocío, madre de las niñas, logra que el juez de la comarca, Andrade, se interese por ellas. Desde Madrid envían a dos detectives de homicidios, Pedro y Juan, de perfiles y métodos muy diferentes que, por distintos motivos, no atraviesan su mejor momento en el cuerpo.
Una huelga de los trabajadores del campo pone en riesgo la cosecha del arroz, principal riqueza de la región, y dificulta las tareas de investigación de los dos policías que reciben presiones para solucionar el caso cuanto antes. Sin embargo, la investigación policial pone en evidencia que en los últimos años han desaparecido varias jóvenes más y que aparte del arroz existe otra fuente de riqueza: el tráfico de drogas.
Nada es lo que parece en una comunidad aislada, opaca y plegada sobre sí misma. Las pesquisas de los detectives parecen no llevar a ningún lado. En este difícil proceso, Juan y Pedro deberán enfrentarse a sus propios miedos, a su pasado y a su futuro. Su relación se irá estrechando y sus métodos se harán parecidos. Lo único importante es dar con el asesino.
Premios y nominaciones
Premios Goya: 17 nominaciones. 10 Premios: Mejor Película / Mejor Director / Mejor Guion Original / Mejor Música Original / Mejor Actor Protagonista (Javier Gutiérrez) / Mejor Actriz Revelación (Nerea Barros) / Mejor Fotografía / Mejor Montaje / Mejor Dirección de Arte / Mejor Diseño de Vestuario
Premios del Cine Europeo: Premio del Público Mejor Película
Premio FAPAE Com-Score a la película española de mayor repercusión internacional en 2015
Festival Internacional de Cine de San Sebastián: Concha de Plata a Mejor Actor (Gutiérrez) / Mejor Fotografía
Premios Ariel de Mexico: Nominada a Mejor película iberoamericana
Premios Feroz: 10 nominaciones. 5 Premios: Mejor Película Dramática / Mejor Director / Mejor Actor Protagonista (Javier Gutiérrez) / Mejor Música Original / Mejor Tráiler
Premios José María Forqué: 3 nominaciones. 2 Premios: Mejor Película y Mejor Actor (Javier Gutiérrez)
Premios Fénix de Cine Iberoamericano: 9 nominaciones. 1 Premio: Mejor Diseño de Producción
Premios Platino: 9 nominaciones. 1 Premio: Mejor fotografía
Premios Gaudí: Nominada a Mejor película europea
Ficha Técnica
Dirección: Alberto Rodríguez
Productores: José Antonio Félez / Mikel Lejarza / Mercedes Gamero / Gervasio Iglesias
Productores Ejecutivos: José Antonio Félez / Gervasio Iglesias / Ricardo García Arrojo
Guion: Rafael Cobos López y Alberto Rodríguez
Director de Fotografía: Alex Catalán (AEC)
Dirección de Producción: Manuela Ocón Aburto
Música Original: Julio de la Rosa
Montaje: José M. G. Moyano
Sonido Directo: Daniel de Zayas
Postproducción de Sonido: Pelayo Gutiérrez
Mezclas: Nacho Royo-Villanova
Dirección de Arte: Pepe Domínguez del Olmo
Supervisor Efectos Digitales: Juan Ventura
Vestuario: Fernando García López
Maquillaje: Yolanda Piña
Reparto: Eva Leira / Yolanda Serrano
Ayudante de Dirección: Adán Barajas
Foto Fija: Julio Vergne
Ficha Artística
Raúl Arévalo
Javier Gutiérrez
Antonio de la Torre
Nerea Barros
Salva Reina
Jesús Castro
Manolo Solo